Terapia psicológica cognitivo-conductual cerca Benidorm y online

La terapia cognitivo-conductual es eficaz para tratar ansiedad, estrés y más. Jessica Sanchis ofrece sesiones personalizadas en Benidorm, a domicilio y online para mejorar tu bienestar.

La terapia Cognitivo-Conductual es una de las escuelas de Psicoterapia más antiguas. Esta orientación combina tanto la terapia cognitiva como la terapia conductual.

Nacemos con fuertes cargas genéticas y biológicas, pero a pesar de ello, el aprendizaje posterior será muy significativo para determinar si vamos en una u otra dirección. Por ello, la infancia es una de las etapas vitales de mayor importancia, ya que es donde sentamos la mayoría de nuestras primeras experiencias. También son significativas la adolescencia y la adultez, ya que abarcan grandes períodos de nuestra vida y con ello múltiples vivencias.

En conclusión, nuestros problemas emocionales son el resultado de nuestro aprendizaje. Cuando sufrimos ansiedad, un problema de alimentación, problemas de conducta, etc., no estamos locos, podemos decir que hemos experimentado una serie de situaciones y experiencias que nos han llevado a vivir este problema.

De la misma manera, con ayuda profesional y esfuerzo, podemos desaprender aquello que no es funcional y volver a reaprender de nuevo todo aquello que nos ayude a mejorar nuestro día a día y superar el problema.

Para ello, la terapia Cognitivo-Conductual es una disciplina científica y la eficacia de sus técnicas está basada en datos experimentales.

Un psicólogo Cognitivo-Conductal es un experto en aprender y desaprender. Es decir, es un profesional de la conducta humana que ofrece una atención personalizada, comprometida y confidencial.

El papel del psicólogo es conocer las dificultades de su paciente (a través de la fase de evaluación) para poder enseñarle habilidades y técnicas concretas (fase de terapia) que le ayuden a enfrentarse a su problema hasta superarlo.

terapia

PROCESO DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA

El tratamiento psicológico consta de cuatro fases diseñadas para ofrecer un enfoque completo y eficaz. La primera es la evaluación, donde se recopila toda la información necesaria para comprender la problemática del paciente. Le sigue la explicación de la hipótesis, donde se detalla el origen del problema y se presentan las técnicas a utilizar en la terapia.

¿Cómo se estructuran las fases del tratamiento?

En la fase de terapia se trabajan técnicas específicas para resolver el malestar emocional y reducir los síntomas asociados. Finalmente, el seguimiento asegura que los resultados obtenidos en el proceso terapéutico se mantengan a lo largo del tiempo, ayudando al paciente a aplicar las herramientas aprendidas.

Este enfoque garantiza un tratamiento adaptado, progresivo y enfocado en las necesidades individuales de cada persona.

1
Evaluación
EVALUACIÓN
El objetivo de la fase de evaluación es recoger toda la información necesaria para poder comprender la problemática del paciente. La evaluación consiste en varias sesiones de entrevista, durante las cuales el psicólogo irá dando varias tareas (registros, cuestionarios,…) para poder obtener información. Esta fase finaliza cuando se ha conseguido averiguar el qué, el cómo y el porqué del problema.
2
Explicación de la hipótesis
EXPLICACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Una vez obtenida toda la información sobre cómo se originó y cómo se mantiene el problema, se hará una clara exposición del mismo al paciente. A partir de ahí se explicará en qué consistirá el tratamiento y qué técnicas se van a emplear para tratar el problema. Normalmente esta fase suele tener la duración de una sesión.
3
Terapia
TERAPIA
En esta tercera fase se inicia la terapia, y es en la que se aprenderán técnicas que se irán practicando en casa entre sesión y sesión. Es la fase más larga de toda la intervención y en la que el paciente ha de trabajar más duro con la finalidad de resolver y reducir su malestar. En función de la problemática a tratar y sus factores, la terapia puede ser más o menos extensa.
4
Seguimiento
SEGUIMIENTO
Entramos en la fase de seguimiento cuando se haya aplicado con éxito lo aprendido en terapia y el problema empieza a desaparecer. Aquí las sesiones se espaciaran en el tiempo.

MODALIDADES DISPONIBLES

Opciones de terapia para adaptarnos a tus necesidades y estilo de vida

Jessica Sanchis ofrece distintas modalidades de terapia para ajustarse a las necesidades y estilo de vida de cada paciente. Las sesiones presenciales en Benidorm son ideales para quienes prefieren un trato directo en un entorno profesional y neutro.

La terapia a domicilio está diseñada para personas con dificultades de desplazamiento, proporcionando comodidad y cercanía. Por último, la modalidad online permite acceder al tratamiento desde cualquier lugar, ahorrando tiempo sin comprometer la calidad ni la personalización de cada sesión.

Seguimiento

* PRESENCIAL *
TE SENTIRÁS ACOGIDO/A…

Trato directo de tú a tú en un entorno neutro.
Seguimiento

* A DOMICILIO *
EN LA COMODIDAD DE TU CASA

Pensada para las personas que presentan dificultades de desplazamiento por problemas de salud.
Seguimiento

* ONLINE *
A UN CLIC DE DISTANCIA

Una manera diferente de hacer terapia. Ahorra tiempo, ahora tus sesiones desde casa.

TÉCNICAS O ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

  • Psicoeducación
  • Programas de actividades
  • Higiene del sueño
  • Entrenamiento en asertividad
  • Exposición
  • Reestructuración cognitiva
  • Relajación
  • Resolución de problemas
  • Técnicas de estudio
  • Estimulación cognitiva
  • Programa de habilidades sociales

Beneficios de recibir terapia psicológica personalizada.

Recibir terapia con Jéssica Sanchis garantiza un enfoque completamente personalizado que se adapta a las necesidades de cada paciente. Su experiencia de más de 15 años en psicología clínica y psicooncología asegura resultados efectivos.

Trabaja con la terapia cognitivo-conductual, una técnica respaldada por evidencia científica, para abordar problemas como ansiedad, estrés o fases de duelo. Este enfoque permite al paciente desarrollar habilidades concretas para mejorar su bienestar emocional y superar sus dificultades.

Las sesiones, disponibles de forma presencial, a domicilio y online, ofrecen flexibilidad para quienes buscan comodidad o enfrentan problemas de movilidad. Además, Jéssica crea un espacio de confianza y confidencialidad donde cada persona puede expresarse libremente.

Su trato empático y profesional fomenta un ambiente seguro para trabajar en los aspectos más importantes del crecimiento personal y emocional.

¿Por qué elegir las terapias de Jéssica Sanchis?

Elegir a Jéssica Sanchis significa contar con una psicóloga comprometida con el bienestar de sus pacientes. Su metodología incluye un proceso estructurado con fases claras que permiten identificar y trabajar las raíces de cada problema.

Acompaña a sus pacientes en todo el camino, asegurando un seguimiento constante para que los resultados se mantengan a largo plazo.

Además, su experiencia en formación y talleres grupales añade un valor único a su práctica. Estas sesiones ayudan a reforzar las habilidades trabajadas en terapia y ofrecen herramientas prácticas que impactan positivamente en el día a día de sus pacientes.


Contacto Whatsapp